viernes, 18 de mayo de 2012

Usos de la graficación

Medicina



La Informática Gráfica está jugando un papel cada vez más importante en campos como la diagnosis médica y cirugía. A través de imágenes el médico diagnostica enfermedades y el cirujano es capaz de realizar intervenciones quirúrgicas con menores riesgos. Usando aparato de ultra sonido para ver el desarrollo fetal, resonancias magnéticas para ver la composición de los órganos en su interior.


Educación


Donde se están introduciendo los métodos multimedia e hipertexto para mejorar las actitudes hacia el aprendizaje de los alumnos de edades tempranas.


A menudo, se utilizan como instrumentos de ayuda educativa modelos de sistemas físicos, financieros y económicos, los cuales se generan por computadora. Modelos de sistemas físicos, fisiológicos, tendencias de población, pueden ayudar a los estudiantes a comprender la operación del sistema.


En el caso de algunas aplicaciones de capacitación, se diseñan sistemas especiales. Como ejemplos de tales sistemas especializados, podemos mencionar los simuladores para sesiones de práctica o capacitación de capitanes de barco, pilotos de avión, operadores de equipo pesado y el personal de control de tráfico aéreo.


Publicidad


Una imagen dice mas de mil palabras. Para la publicidad siempre funciona por medio de una buena marca, política o un emblema que lo diferencie.


Si un puesto o lugar no tiene una atractivo para el cliente este no es apreciado. Para la gente lo mas nuevo o con aires de novedad les llama la atención. La graficación permite desarrollar una buena imagen en 3D o inclusive un comercial para la propaganda de cualquier negocio. Hay que irse innovando ya que todo va evolucionando de una manera exponencial y hay que tenerse todo al margen.


Entretenimiento


En la actualidad, se utilizan comúnmente métodos de gráficas por computadora para producir películas, videos musicales y programas de televisión. En ocasiones se despliegan solo imágenes gráficas y otras veces se combinan objetos (creados en la computadora) con actores u objetos reales.


Fuentes consultadas


http://www.infor.uva.es/~descuder/docencia/pd/node111.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario