Hardware y software
Aliasing: aliasing es el efecto que causa que señales continuas distintas se tornen indistinguibles cuando se muestrean digitalmente
Cátodo termoiónico. Es un electrodo que, por efecto del calor, emite electrones (efecto termoiónico). Se conecta a la tensión positiva. En las válvulas termoiónicas es la fuente de electrones. El cátodo puede calentarse por sí mismo, haciendo circular por él una corriente de caldeo, o bien puede calentarse por un filamento al que está acoplado térmicamente.
CCFL: lámparas fluorescentes de cátodos fríos
Controlador: Es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo
Fluorescencia: La fluorescencia es un tipo particular de luminiscencia, que caracteriza a las sustancias que son capaces de absorber energía en forma de radiaciones electromagnéticas y luego emitir parte de esa energía en forma de radiación electromagnética de longitud de onda diferente
Framebuffer. Se le llama framebuffer a una categoría de dispositivos gráficos, que representan cada uno de los píxeles de la pantalla como ubicaciones en la memoria de acceso aleatorio. También se le llama así en el área de los sistemas operativos, a los dispositivos que usan o aparentan usar dicho método de acceso a dispositivos gráficos.
Frecuencia: Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico
Foton: Es la partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética, incluyendo a los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible (espectro electromagnético), la luz infrarroja, las microondas, y las ondas de radio.
Grafica: son las denominaciones de la representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación que guardan entre sí.
Infografía. Es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos.
Inmersión: Es la introducción de un objeto, el algún liquido.
Luminiscencia: Luminiscencia es toda luz cuyo origen no radica exclusivamente en las altas temperaturas, por el contrario, es una forma de "luz fría" en la que la emisión de radiación lumínica es provocada en condiciones de temperatura ambiente o baja.
Pixel: es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico
Resolución: Se refiere a la cantidad de puntos por unidad de superficie que componen una imagen en un plano.
RGB: Este filtro de color es conocido como filtro Bayer. El sensor es un sensor monocromo al que se le ha superpuesto el filtro de color.
Introducción a la graficacion
SG: Sistemas de Graficación, utilizan técnicas y métodos estructurados para representar gráficas a través de computadoras, dado que permiten la mejor representación y uso más eficiente que manejarlas de forma manual.
tarjetas de video: es la parte encargada de realizar todas el procesamiento de información que conllevan los SG. Dichas tarjetas pueden ser internas o externas
monitores: son los dispositivos de hardware que se encargan de procesar los datos recibidos por la tarjeta de video y los muestran de forma visible a los usuarios.
Dispositivos de Captura de Imágenes: Los dispositivos más comunes son los escáneres, dichos dispositivos se encargan de leer a través de un sensor material impreso y representarlo en la computadora
Formatos para imágenes sin compresión: Los formatos gráficos sin comprensión no son más que archivos en una computadora que tienen un formato especial para representar gráficos.Los archivos se componen de una estructura con dos partes: encabezado y cuerpo.
BMP: (mapa de bits) El formato de comprensión más famosos. Este formato se caracteriza por ser una matriz de puntos donde cada punto tiene un color asociado.
Formatos para imágenes con compresión: En general se utilizan en la práctica formatos con comprensión para ocupar menos espacio . Existen una gran variedad de formatos para representar imágenes comprimidas.
RLE: Formato para imágenes con compresión se utiliza con el archivo PCX de PaintBrush. Es un formato sencillo en donde cada color consecutivo del mismo tipo es sustituido por dos valores: uno para indicar el número de puntos y otro para indicar el color.
GIF: (Graphics Interchange Format) Formato para imágenes con compresión soporta colores de 8 bits, en el mismo archivo se encuentra la paleta de colores.
JPEG: (Joint Photographics Expert Group) Formato para imágenes con compresión es un estándar ampliamente utilizado para codificar imágenes.Utiliza el algoritmo de transformada de coseno discreta. Se alcanzan rangos de compresión de 100:1 teniendo su media entre 10:1 y 20:1.
PNG: (Portable Network Graphics) es un formato especialmente diseñado para la Web, el cual permite entre otras cosas diversos grados de transparencia en las imágenes.
SVG :(Scalable Vector Grpahics) es un formato basado en XML (texto plano) que sirve para representar imágenes en la Web en formato vectorial, se recomienda su uso para sitios Web debido a que en muchos casos el tamaño de las imágenes se ve reducido de manera significativa.
MPEG: (Motion Picture Expert Group)Es el estándar más utilizado formatos de video de mayor grado de compresión que las imágenes el cual utiliza el mismo algoritmo que JPEG.
Formatos Multimedia: Los gráficos en 3D son considerados formatos multimedia. Se utilizan actualmente con mayor auge en el desarrollo de videojuegos.
SGI: Silicon Grapics
Direct3D: Formato multimedia de gráficos 3D y en Tiempo Real
DirectDraw: gráficos 2D
MIDI: El formato que permite representar el sonido instrumental de una canción con formato muy básico por lo que se ahorra mucho espacio.
MP3: Formato de compresion de sonido tiene una relación de compresión de 12:1. El formato se ha hecho muy popular que en está década es la forma estándar de escuchar música. Existe reproducción en vivo de tal forma que se puede realizar “podcasting” de cierto contenido.
CAD: Diseño Asistido por Computadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario